Skip to content

Cribado del cáncer de próstata: Preguntas y respuestas comunes

di Dr. Jinping Xu, dr.ssa Samantha McPharlin, dr. Elie Mulhem • abril 2025
El cáncer de próstata es la neoplasia maligna no cutánea más diagnosticada y la segunda causa de muerte por cáncer entre los hombres de los Estados Unidos. Entre los factores de riesgo se incluyen la edad avanzada, los antecedentes familiares de cáncer de próstata y la raza negra. El cribado mediante la prueba del antígeno prostático específico puede conllevar una pequeña reducción de la mortalidad específica por cáncer de próstata, sin reducción de la mortalidad por cualquier causa, pero puede causar daños significativos relacionados con los resultados falsos positivos de las pruebas, las biopsias innecesarias, el sobrediagnóstico y el sobretratamiento. Todas las guías nacionales recomiendan firmemente la toma de decisiones compartida antes de iniciar el cribado. La mayoría de las guías recomiendan el cribado cada 2 a 4 años en hombres de 55 a 69 años con un riesgo medio. Tras un resultado positivo de la prueba del antígeno prostático específico (más de 4 ng/mL), debe repetirse la prueba. Si el nivel de antígeno prostático específico sigue siendo elevado, los siguientes pasos incluyen la resonancia magnética multiparamétrica, la evaluación de biomarcadores en orina o sangre y la derivación a urología. La vigilancia activa se acepta cada vez más como el tratamiento estándar preferido para los pacientes con cáncer de próstata de bajo riesgo recién diagnosticado, ya que se asocia a una supervivencia a largo plazo similar y a una mejor calidad de vida que el tratamiento curativo. El objetivo principal del cribado es identificar a los pacientes con cáncer de próstata clínicamente significativo que puedan beneficiarse de un tratamiento curativo, minimizando al mismo tiempo la detección de cáncer clínicamente insignificante.

(Am Fam Physician. 2024; 110(5): 493-499. Copyright © 2024 American Academy of Family Physicians).
Articoli correlati
Urgencias hematológicas: Reconocimiento y Tratamiento inicial

Urgencias hematológicas: Reconocimiento y Tratamiento inicial

di
Dr. Darrell Edward Jones, dr.ssa Jennifer J. Walker, dr. Alain Michael P. Abellada
abril 2025
In evidenza

Iscriviti per accedere ai contenuti digitali

LOGIN

Puoi accedere al sito di Minuti Digitale con le stesse credenziali dell’area riservata del sito di Fondazione Internazionale Menarini

non sei ancora registrato? premi QUI per iniziare

hai dimenticato la tua password? resetta la password

Ricerca Edizione

Search Edition:

SIGN UP FOR FREE ACCESS TO THE DIGITAL CONTENT

LOGIN

You can access the Minuti Digitale website with the same credentials as those used for registering on the Fondazione Internazionale Menarini website

not registered? click here

forgot your password? reset your password

INSCRÍBASE PARA ACCEDER A LOS CONTENIDOS DIGITALES

LOGIN

Puede acceder al sitio de Minuti Digitale con las mismas credenciales del área reservada del sitio de la Fondazione Internazionale Menarini

no estas registrado? premi QUI

Olvidaste tu contraseña? restablecer la contraseña

Reset Password

Inserisci il tuo indirizzo email per ottenere un link di reset password.

 

Effettuerai il reset sul sito di Fondazione Menarini e potrai successivamente effettuare il login su Minuti con le stesse credenziali.

Reset Password

Enter your email address to obtain a password resetting link.

 

After performing the resetting on the Fondazione Menarini website, you can then log in to Minuti with the same credentials.

Reset Password

Introduzca su dirección de correo electrónico para obtener el enlace para restablecer su contraseña.

 

Llevará a cabo el restablecimiento en el sitio de la Fondazione Menarini y luego podrá iniciar sesión en Minuti con las mismas credenciales.

error: Download disabled!