Esta entrada está protegida. Para verlo, ingresa la contraseña abajo!

Protegido: Esclerosis múltiple: Una perspectiva de atención primaria
di Aaron Saguil, Edwin A. Farnell IV, Teneisha S. Jord • junio 2025
La esclerosis múltiple (EM) es un trastorno desmielinizante del sistema nervioso central y la causa más común de discapacidad neurológica no traumática en adultos jóvenes. Los tipos de EM incluyen la forma remitente-recurrente (la más común), la secundaria progresiva y la primaria progresiva. El síndrome clínicamente aislado y el síndrome radiológicamente aislado son categorías adicionales para pacientes con hallazgos preocupantes de EM que aún no cumplen los criterios diagnósticos de la enfermedad. Los síntomas de la EM dependen de las zonas de afectación neuronal. Entre los síntomas más comunes se encuentran las alteraciones sensoriales, la debilidad motora, la alteración de la marcha, la incoordinación, la neuritis óptica y el signo de Lhermitte. Para diagnosticar correctamente la EM se requiere una historia clínica del paciente, una exploración neurológica y la aplicación de los criterios McDonald de 2017. Los pacientes con EM deben ser tratados por un equipo multidisciplinar que puede incluir fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, terapeutas del habla y lenguaje, profesionales de la salud mental, farmacéuticos, dietistas, neurólogos y médicos de familia. Los esteroides son el tratamiento principal para la presentación inicial de la EM y sus recaídas. Los pacientes que no responden adecuadamente a los esteroides pueden beneficiarse de la plasmaféresis. Debe recomendarse encarecidamente a los pacientes con EM que fuman tabaco a que dejen de fumar. La terapia modificadora de la enfermedad ha demostrado ralentizar la progresión de la enfermedad y la discapacidad; las opciones incluyen agentes inyectables, infusiones y medicamentos orales que actúan a diferentes puntos de la vía inflamatoria. La atención basada en los síntomas es importante para abordar la disfunción intestinal y vesical, la depresión, la fatiga, los trastornos del movimiento y el dolor que a menudo complican la EM.
(Am Fam Physician. 2022; 106(2): 173-183. Copyright © 2022 American Academy of Family Physicians).
(Am Fam Physician. 2022; 106(2): 173-183. Copyright © 2022 American Academy of Family Physicians).
Articoli correlati
Tratamiento de los síntomas de la menopausia: Preguntas y respuestas comunes
di
Dr.ssa Jennifer G. Chang, Dr.ssa Meghan N. Lewis, Dr.ssa Maggie C. Wertz
junio 2025
In evidenza
di
Claire Elizabeth Powers Smith, Vinayak Prasad
∙
abril 2021
di
Aaron Saguil, Matthew V. Fargo
∙
febrero 2021
di
Dr. Shelley S. Selph, Dr. Marian S. McDonagh
∙
noviembre 2020