
La enfermedad de Kawasaki y el Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños: Una visión general y una comparación
di Dr. John B. Darby, Dr.ssa Jennifer M. Jackson • septiembre 2022
La enfermedad de Kawasaki (KD) y el síndrome inflamatorio multisistémico infantil (MIS-C) son afecciones inflamatorias que suponen un reto con respecto al diagnóstico y a la terapéutica del médico. Aunque muchas de sus características se solapan, son dos enfermedades distintas. La KD es una enfermedad febril que suele afectar a niños menores de cinco años. Se manifiesta con fiebre prolongada y con al menos cuatro de las siguientes características: conjuntivitis bulbar bilateral, mucositis, erupción maculopapular difusa, cambios en las extremidades y linfadenopatía cervical de 1,5 cm o más de diámetro. Los pacientes con MIS-C pueden presentar muchas de las mismas manifestaciones, pero tienden a tener mayores tasas de síntomas gastrointestinales y neurocognitivos y presentar señales de shock. Ambas afecciones se asocian a secuelas cardíacas, incluidos aneurismas de las arterias coronarias, aunque los niños con MIS-C tienen un riesgo elevado de desarrollar disfunción ventricular y disminución del gasto cardíaco. La linfocitopenia, la trombocitopenia, la troponina elevada y el péptido natriurético tipo B elevado son hallazgos de laboratorio clave del MIS-C que pueden ayudar a distinguirla de la KD. El uso de inmunoglobulina intravenosa está bien establecido en la KD y también parece tener un papel en el tratamiento del MIS-C. La aspirina se ha utilizado en la KD por su efecto antiinflamatorio, y se recomienda una dosis baja de aspirina en el MIS-C para reducir el riesgo de trombosis. Además de los cuidados de apoyo, los pacientes con MIS-C pueden beneficiarse de los medicamentos inmunomoduladores, aunque los datos sobre este tema siguen evolucionando.
(Am Fam Physician. 2021; 104(3): 244-252. Copyright © 2021 American Academy of Family Physicians.)
(Am Fam Physician. 2021; 104(3): 244-252. Copyright © 2021 American Academy of Family Physicians.)
Articoli correlati
Iniezioni ed infiltrazioni a mano e polso: Parte I. Dito a scatto, osteoartrite della prima articolazione carpometacarpale e fibromatosi palmare
di
Dr. George G. A. Pujalte, Dr. Rock Vomer, Dr. Neil Shah
febrero 2025
In evidenza
di
Claire Elizabeth Powers Smith, Vinayak Prasad
∙
abril 2021
di
Aaron Saguil, Matthew V. Fargo
∙
febrero 2021
di
Dr. Shelley S. Selph, Dr. Marian S. McDonagh
∙
noviembre 2020