LOGIN

PASSWORD SUCCESFULLY RESET

LOGIN

Skip to content

Mordeduras de perros y gatos: Revisión rápida de la evidencia

di Dr. David D. Ortiz, Dr. Federico Orlando Lezcano • septiembre 2024
Las mordeduras de animales suponen una importante carga para los sistemas sanitarios de todo el mundo. En los Estados Unidos, las mordeduras de perro se traducen en una media de 337.000 visitas a urgencias y generan unos costes sanitarios de hasta 2.000 millones de dólares al año. La mayoría de las mordeduras de animales en adultos y niños provienen de perros, y la mayoría de los pacientes mordidos son niños a los que le han mordido animales conocidos por ellos. Las mordeduras de perro pueden causar aplastamiento y avulsión de tejidos blandos, mientras que las mordeduras de gato suelen causar heridas más profundas de tipo punzante. Los niños suelen presentar mordeduras de perro en la cabeza y en el cuello, y los adolescentes y adultos suelen presentar mordeduras de perro en las extremidades y las manos. Las heridas por mordedura deben examinarse, limpiarse e irrigarse con agua templada o solución salina normal, y debe extraerse cualquier cuerpo extraño y tejido desvitalizado. Debe examinarse y documentarse la función neurovascular (por ejemplo, pulsos, sensibilidad) y la amplitud y el movimiento de las articulaciones adyacentes. Debe considerarse la profilaxis antibiótica, con amoxicilina/clavulanato como primera opción, para todas las mordeduras, en particular para aquellas con mayor riesgo de infección. Por lo general, no se requieren estudios de imagen ni de laboratorio, salvo si se sospecha la retención de un cuerpo extraño, daños en las estructuras subyacentes, infección o lesiones extensas. Se puede proceder al cierre primario de las heridas por mordedura si el riesgo de infección es bajo. Debe evaluarse la necesidad de vacunación antitetánica y de profilaxis postexposición antirrábica en cada paciente; las mordeduras que no rompen la piel no suelen requerir profilaxis postexposición antirrábica.

(Am Fam Physician. 2023; 108(5):501-505. Copyright © 2023 American Academy of Family Physicians).
Articoli correlati
In evidenza

Iscriviti per accedere ai contenuti digitali

LOGIN

Puoi accedere al sito di Minuti Digitale con le stesse credenziali dell’area riservata del sito di Fondazione Internazionale Menarini

non sei ancora registrato? premi QUI per iniziare

hai dimenticato la tua password? resetta la password

Ricerca Edizione

Search Edition:

SIGN UP FOR FREE ACCESS TO THE DIGITAL CONTENT

LOGIN

You can access the Minuti Digitale website with the same credentials as those used for registering on the Fondazione Internazionale Menarini website

not registered? click here

forgot your password? reset your password

INSCRÍBASE PARA ACCEDER A LOS CONTENIDOS DIGITALES

LOGIN

Puede acceder al sitio de Minuti Digitale con las mismas credenciales del área reservada del sitio de la Fondazione Internazionale Menarini

no estas registrado? premi QUI

Olvidaste tu contraseña? restablecer la contraseña

Reset Password

Inserisci il tuo indirizzo email per ottenere un link di reset password.

 

Effettuerai il reset sul sito di Fondazione Menarini e potrai successivamente effettuare il login su Minuti con le stesse credenziali.

Reset Password

Enter your email address to obtain a password resetting link.

 

After performing the resetting on the Fondazione Menarini website, you can then log in to Minuti with the same credentials.

Reset Password

Introduzca su dirección de correo electrónico para obtener el enlace para restablecer su contraseña.

 

Llevará a cabo el restablecimiento en el sitio de la Fondazione Menarini y luego podrá iniciar sesión en Minuti con las mismas credenciales.

error: Download disabled!