
Rosácea: preguntas y respuestas comunes
di Dr. Winfred Frazier, Dr.ssa Raquel K. Zemtsov, Dr. Yufei Ge • noviembre 2024
La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de la cara central que afecta al 5% de la población. Se desconoce su etiología exacta. El diagnóstico se basa en las pautas actualizadas del National Rosacea Society Expert Committee (Comité de Expertos de la Sociedad Nacional de la Rosácea) de 2017, que incluyen eritema fijo, cambios fimatosos de engrosamiento de la piel debidos a hiperplasia y fibrosis de las glándulas sebáceas, pápulas, pústulas, telangiectasia y rubor. En la piel de color pueden producirse retrasos en un diagnóstico y tratamiento precisos debido a la dificultad para visualizar el eritema y la telangiectasia. El uso diario de protección solar, cremas hidratantes y limpiadores suaves de la piel y la evitación de factores desencadenantes son aspectos esenciales del tratamiento de mantenimiento. Entre las opciones de tratamiento tópico eficaces se incluyen los agonistas de los receptores alfaadrenérgicos para el rubor y la ivermectina, el metronidazol y el ácido azelaico para las pápulas y pústulas. Los tratamientos sistémicos incluyen betabloqueantes no selectivos para el rubor, dosis bajas de doxiciclina e isotretinoína para las pápulas y pústulas. La rosácea puede afectar significativamente a la salud emocional y la calidad de vida del paciente. Se recomienda remitir al paciente para que reciba atención en caso de cambios fimatosos fijos y rosácea ocular.
(Am Fam Physician. 2024; 109(6): 533-542. Copyright © 2024 American Academy of Family Physicians.)
(Am Fam Physician. 2024; 109(6): 533-542. Copyright © 2024 American Academy of Family Physicians.)
Articoli correlati
Iniezioni ed infiltrazioni a mano e polso: Parte I. Dito a scatto, osteoartrite della prima articolazione carpometacarpale e fibromatosi palmare
di
Dr. George G. A. Pujalte, Dr. Rock Vomer, Dr. Neil Shah
febrero 2025
In evidenza
di
Claire Elizabeth Powers Smith, Vinayak Prasad
∙
abril 2021
di
Aaron Saguil, Matthew V. Fargo
∙
febrero 2021
di
Dr. Shelley S. Selph, Dr. Marian S. McDonagh
∙
noviembre 2020