
Pérdida de peso involuntaria en adultos mayores
di Heidi L. Gaddey, Kathryn K. Holder • abril 2022
La pérdida de peso involuntaria en personas mayores de 65 años se asocia con una mayor morbilidad y mortalidad. Las enfermedades no malignas son causas más comunes de pérdida de peso involuntaria en esta población que las causas malignas. Sin embargo, los tumores malignos son responsables por hasta un tercio de los casos de pérdida de peso involuntaria. El uso de medicamentos y la polifarmacia pueden interferir con el sentido del gusto o inducir náuseas y no deben pasarse por alto como factores causales. Los factores sociales, como el aislamiento y las limitaciones económicas, podrán contribuir a la pérdida de peso involuntaria. Entre el 6% y el 28% de los casos no se encuentra una causa fácilmente identificable. Entre las pruebas recomendadas se encuentran las pruebas de detección de cáncer apropiadas para la edad, el conteo sanguíneo completo, el perfil metabólico básico, las pruebas de función hepática, las pruebas de función tiroidea, el nivel de proteína C reactiva, la velocidad de sedimentación globular (VSG), la medición de la deshidrogenasa láctica, la ferritina, la electroforesis de proteínas y el análisis de orina. Debe realizarse una radiografía de tórax y una prueba de sangre oculta en heces. En función de la evaluación inicial, podrá considerarse la realización de más pruebas de ultrasonido e invasivas. Cuando la evaluación inicial no es destacable, se recomienda un periodo de observación de tres a seis meses con un seguimiento basado en las preferencias del médico y del paciente. El tratamiento debe centrarse en la causa subyacente, si se conoce. Deben considerarse modificaciones dietéticas que lleven en consideración las preferencias del paciente y las discapacidades de masticación o deglución. No se recomiendan los estimulantes del apetito ni los suplementos hipercalóricos. El tratamiento debe centrarse en la ayuda a la alimentación, el tratamiento de los medicamentos que contribuyen a ello, el suministro de alimentos apetecibles y el apoyo social.
(Am Fam Physician. 2021; 104(1):34-40. Copyright © 2021 American Academy of Family Physicians.)
(Am Fam Physician. 2021; 104(1):34-40. Copyright © 2021 American Academy of Family Physicians.)
Articoli correlati
Iniezioni ed infiltrazioni a mano e polso: Parte I. Dito a scatto, osteoartrite della prima articolazione carpometacarpale e fibromatosi palmare
di
Dr. George G. A. Pujalte, Dr. Rock Vomer, Dr. Neil Shah
febrero 2025
In evidenza
di
Claire Elizabeth Powers Smith, Vinayak Prasad
∙
abril 2021
di
Aaron Saguil, Matthew V. Fargo
∙
febrero 2021
di
Dr. Shelley S. Selph, Dr. Marian S. McDonagh
∙
noviembre 2020