
Diagnóstico del accidente cerebrovascular agudo
di Edwin Y. Choi, Gilberto A. Nieves, Darrell Edward Jones • febrero 2023
El accidente cerebrovascular provoca una importante morbilidad y mortalidad y es la quinta causa de muerte en los Estados Unidos, con unos costes directos e indirectos de más de 100.000 millones de dólares anuales. El reconocimiento rápido de los déficits neurológicos agudos con una anamnesis, una exploración física y una prueba de glucosa adecuadas ayudará a diagnosticar el accidente cerebrovascular y a descartar las presentaciones simuladas. La escala de accidente cerebrovascular de los Institutos Nacionales de la Salud debe utilizarse para determinar la gravedad del accidente cerebrovascular y vigilar la evolución de los cambios en su presentación clínica. Se utiliza la neuroimagen inicial para diferenciar entre el accidente cerebrovascular isquémico y el hemorrágico u otros procesos patológicos. Si se determina que un accidente cerebrovascular es isquémico dentro de las cuatro horas y media siguientes al último momento en que el paciente estaba asintomático o al estado basal, es necesario determinar la idoneidad del paciente para la administración de un activador tisular del plasminógeno recombinante intravenoso, de modo a proceder a la toma de decisiones informadas para el estudio diagnóstico y las opciones de tratamiento más adecuadas. Una evaluación adicional, con estudios especializados de resonancia magnética podrá apoyar en la determinación de si los pacientes pueden recibir el activador tisular del plasminógeno recombinante dentro de las nueve horas siguientes al último momento en que el paciente estaba asintomático. La hemorragia subaracnoidea debe considerarse en el diagnóstico diferencial si el paciente presenta una cefalea grave de inicio rápido. Si las imágenes radiográficas son negativas para la hemorragia cuando hay una alta sospecha de presentación tardía del accidente cerebrovascular, se debe considerar una punción lumbar para una evaluación adicional. Los pacientes con síntomas cerebelosos deben ser evaluados con un examen HINTS (impulso cefálico, nistagmo, Test de Skew) porque es más sensible para el accidente cerebrovascular cerebeloso que la resonancia magnética temprana. Se debe considerar la realización de imágenes cerebrovasculares adicionales en pacientes con oclusiones de grandes vasos que se presenten dentro de las 24 horas desde el último momento en que el paciente estaba asintomático, de cara a evaluar los beneficios de las intervenciones endovasculares. Una vez realizadas las intervenciones iniciales, deben realizarse evaluaciones posteriores al accidente cerebrovascular, como telemetría, ecocardiografía e imágenes carotídeas, según esté clínicamente indicado para determinar la etiología del accidente cerebrovascular.
(Am Fam Physician. 2022; 105(6):616-624. Copyright © 2022 American Academy of Family Physicians.)
(Am Fam Physician. 2022; 105(6):616-624. Copyright © 2022 American Academy of Family Physicians.)
Articoli correlati
Iniezioni ed infiltrazioni a mano e polso: Parte I. Dito a scatto, osteoartrite della prima articolazione carpometacarpale e fibromatosi palmare
di
Dr. George G. A. Pujalte, Dr. Rock Vomer, Dr. Neil Shah
febrero 2025
In evidenza
di
Claire Elizabeth Powers Smith, Vinayak Prasad
∙
abril 2021
di
Aaron Saguil, Matthew V. Fargo
∙
febrero 2021
di
Dr. Shelley S. Selph, Dr. Marian S. McDonagh
∙
noviembre 2020