
Cefalea aguda en adultos: Un enfoque diagnóstico
di Dr. Anthony J. Viera, Dr. Brian Antono • noviembre 2023
Una anamnesis y una exploración física detalladas pueden distinguir entre las características clave de una cefalea primaria benigna y los síntomas preocupantes que justifican una evaluación más exhaustiva de una cefalea secundaria. La mayoría de las cefaleas diagnosticadas en atención primaria son benignas. Entre las cefaleas primarias, la cefalea tensional es la más frecuente, aunque la migraña es más debilitante y es más probable que se presente en el ámbito de la atención primaria. Signos como un horario predecible, sensibilidad a olores o sonidos, antecedentes familiares de migraña, cefalea sinusal recurrente o cefaleas intensas recurrentes con una exploración neurológica normal podrían indicar una cefalea migrañosa. La evaluación de las cefaleas agudas ante un marco sistemático como la mnemotecnia SNNOOP10 puede ayudar a detectar causas secundarias de cefalea potencialmente mortales. Los signos o síntomas de alarma como la cefalea aguda en trueno, la fiebre, la irritación meníngea en la exploración física, el papiledema con signos neurológicos focales, la alteración de la conciencia y la preocupación por un glaucoma agudo justifican una evaluación inmediata. En las evaluaciones urgentes, se recomienda realizar una tomografía computarizada sin contraste de la cabeza para excluir una hemorragia intracraneal aguda o un efecto de masa. Resulta igualmente necesaria una punción lumbar para descartar una hemorragia subaracnoidea si el resultado de la exploración es normal. Para casos menos urgentes, se prefiere la resonancia magnética cerebral para evaluar las cefaleas con características preocupantes. Las cefaleas primarias sin signos de alarma o hallazgos anormales en la exploración no precisan neuroimagen.
(Am Fam Physician. 2022;106(3):260-268. Copyright © 2022 American Academy of Family Physicians.)
(Am Fam Physician. 2022;106(3):260-268. Copyright © 2022 American Academy of Family Physicians.)
Articoli correlati
Iniezioni ed infiltrazioni a mano e polso: Parte I. Dito a scatto, osteoartrite della prima articolazione carpometacarpale e fibromatosi palmare
di
Dr. George G. A. Pujalte, Dr. Rock Vomer, Dr. Neil Shah
febrero 2025
In evidenza
di
Claire Elizabeth Powers Smith, Vinayak Prasad
∙
abril 2021
di
Aaron Saguil, Matthew V. Fargo
∙
febrero 2021
di
Dr. Shelley S. Selph, Dr. Marian S. McDonagh
∙
noviembre 2020