
Mononucleosis infecciosa: Revisión rápida de evidencias
di Dr.ssa Jillian E. Sylvester, Dr. Benjamin K. Buchanan, Dr. Taran W. Silva • noviembre 2023
La mononucleosis infecciosa es un síndrome vírico caracterizado por fiebre, faringitis y linfadenopatía cervical posterior. Suele estar causada por el virus de Epstein-Barr y afecta con mayor frecuencia a adolescentes y adultos jóvenes de 15 a 24 años. La transmisión primaria se produce por contacto personal estrecho con una persona infectada, en particular por su saliva. Las pruebas de laboratorio iniciales con buen costo-beneficio y eficientes para la mononucleosis infecciosa aguda incluyen un hemograma completo con diferencial (para evaluar si hay más de un 40% de linfocitos y más de un 10% de linfocitos atípicos) y una prueba rápida de anticuerpos heterófilos. La prueba de anticuerpos heterófilos tiene una sensibilidad del 87% y una especificidad del 91%, pero puede arrojar un resultado falso negativo en niños menores de cinco años y en adultos durante la primera semana de la enfermedad. La presencia de enzimas hepáticas elevadas aumenta la sospecha clínica de mononucleosis infecciosa en caso de resultado negativo de la prueba de anticuerpos heterófilos. La prueba del antígeno-anticuerpo de la cápside viral de Epstein-Barr es más sensible y específica pero más cara y tarda más en procesarse que la prueba rápida de anticuerpos heterófilos. El tratamiento de la mononucleosis infecciosa es de apoyo; no se recomienda el uso rutinario de antivirales y corticosteroides. Las pautas actuales recomiendan que los pacientes con mononucleosis infecciosa no participen en actividades deportivas durante tres semanas desde el inicio de los síntomas. La toma de decisiones compartida debe utilizarse para determinar el momento de retorno a la actividad. Las poblaciones inmunodeprimidas tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y morbilidad significativa. La infección por el virus de Epstein-Barr se ha relacionado con nueve tipos de cáncer, incluidos el linfoma de Hodgkin, el linfoma no Hodgkin y el carcinoma nasofaríngeo, así como con algunas enfermedades autoinmunes.
(Am Fam Physician. 2023;107(1):71-78. Copyright © 2023 American Academy of Family Physicians.)
(Am Fam Physician. 2023;107(1):71-78. Copyright © 2023 American Academy of Family Physicians.)
Articoli correlati
Iniezioni ed infiltrazioni a mano e polso: Parte I. Dito a scatto, osteoartrite della prima articolazione carpometacarpale e fibromatosi palmare
di
Dr. George G. A. Pujalte, Dr. Rock Vomer, Dr. Neil Shah
febrero 2025
In evidenza
di
Claire Elizabeth Powers Smith, Vinayak Prasad
∙
abril 2021
di
Aaron Saguil, Matthew V. Fargo
∙
febrero 2021
di
Dr. Shelley S. Selph, Dr. Marian S. McDonagh
∙
noviembre 2020